EN HUMANOS DESCUBRIMOS Y ENRIQUECEMOS NUESTRAS CAPACIDADES 

 

Desde la  Escuela Humanos nos  proponemos una educación integral y humanística que desarrolle nuestro potencial; acompañando a cada  niña, niño y joven para que puedan conocer a partir del juego, la observación, la experimentación, la interacción, el pensamiento crítico, construyendo sus propios aprendizajes y socializando sus progresos.

 

En nuestra escuela, el aprendizaje es definido como un proceso de construcción individual, social  y compartido que tiene como centro la participación activa,  cognitiva y motriz. En este entorno educativo, el docente cumple un  rol de orientador y facilitador, implementando diferentes estrategias de enseñanza, que contemplan la heterogeneidad del grupo, sus capacidades y multiplicidad de inteligencias.  

 

La educación es un proceso continuo, en el cual el sujeto interacciona con el entorno y con los otros a partir de sus propias posibilidades, desarrollando sus capacidades, formando su personalidad de manera  activa e integrada a la  sociedad en la que se desarrolla. Para que ello suceda es menester convivir en un clima afectuoso y de cuidado, respetando la heterogeneidad, favoreciendo el autoconocimiento, gestionando sus emociones, adquiriendo progresiva  autonomía y responsabilidad.

 

Los pilares de Nuestro Proyecto 

Nuestra concepción de ser humano: entendemos a cada niña, niño y joven como  un  ser humano  único, en desarrollo  y como tal  merece  atención, cuidado,  respeto a sus necesidades,  apoyo emocional y  acompañamiento, para desarrollar sus capacidades en un marco de alegría, compromiso, afecto y contención.

Desarrollo creativo  y artístico: consideramos a la creatividad como una cualidad del ser humano que durante la niñez y juventud vibra en el latir de cada juego y de cada acción. Articulamos en todos los niveles la curiosidad, la expresión y la búsqueda de nuevas soluciones a múltiples  problemas. Nuestro mundo necesita soluciones más humanas y creativas para poder resolver los desafíos que se presenten.

Desarrollo científico: Orientamos a nuestros alumnos/as en la búsqueda de fundamentos y evidencias para la toma de decisiones a partir de la exploración, la experimentación , construcción de hipótesis, el pensamiento crítico, la  confrontación y el debate constructivo. 

Desarrollo personal: buscamos conocer e indagar en nuestras estrategias de pensamiento para vivir plenamente el momento presente, desarrollar la atención plena y la concentración sostenida. A través de prácticas como el yoga y el mindfulness  buscamos acompañarlos en el conocimiento y en el  desarrollo de una metodología  de estudios que favorezca el orden, la organización y gestión de sus propios tiempos y el logro de los objetivos propuestos. 

Desarrollo inter e intrapersonal: por medio del diálogo, las asambleas,  las jornadas especiales, reflexión sobre la gestión emocional y la construcción de acuerdos establecemos estrategias de resolución de conflictos para mejorar la convivencia. La educación emocional es imprescindible en  este proceso. 

Formación académica superadora: como un proceso de desarrollo gradual desde nivel inicial hasta el nivel secundario, favorecemos comprensiones genuinas, construyendo el saber en forma  personalizada y contemplando la heterogeneidad y el aprendizaje en grupo .

Desarrollo vocacional y profesional: como parte del plan de formación desarrollarán proyectos y emprendimientos, desarrollando nuestra capacidad de emprender, detectar necesidades, articular los medios y construir soluciones  vitales. El ciclo superior es preuniversitario con trayectorias electivas, virtuales, con orientación vocacional y articulación  con el mundo laboral y universitario. 

 

Somos una escuela abierta al diálogo, democrática y participativa, en constante interacción con la familia. Acompañamos, fortaleciendo y estimulando el pensar con el desarrollo de una enseñanza con excelencia académica, acompañando el sentir comprometido consigo mismo, con sus pares y con su entorno y fortaleciendo el hacer desde el respeto mutuo, la responsabilidad, el bien comùn, la solidaridad, la creatividad y la apertura.

                                                                                                                                                Equipo directivo

 

Solicitar entrevista

PRE RESERVA VACANTE

Escuela Humanos

DIEGEP N°7750 Jardín
DIEGEP N°8214 Primaria
DIEGEP N°8290 Secundaria
Ir arriba