El trabajo grupal es una herramienta educativa fundamental que fomenta la colaboración, la comunicación y el desarrollo de habilidades sociales esenciales. En Humanos, a través de actividades y proyectos específicamente diseñados para la interacción entre los estudiantes, promovemos el aprendizaje en equipo y el fortalecimiento de la convivencia. Valoramos la importancia de los grupos heterogéneos y la implementación de protocolos que optimizan la dinámica grupal, incentivando la empatía, la escucha activa y la cooperación.
El constructivismo como pilar del aprendizaje colaborativo
Nuestra filosofía educativa está profundamente arraigada en el constructivismo, un marco que centra el desarrollo integral del niño y potencia sus habilidades y capacidades al considerar el apoyo social como un pilar clave. Creemos que el verdadero conocimiento, aquel que es utilizable, es el resultado de una elaboración personal y de la interacción en formas de trabajo individual y grupal. Este enfoque nos permite activar el deseo de aprender y enseñar, enriqueciendo la tarea cotidiana con humor y juegos.
Fomentando habilidades sociales y valores fundamentales
En la Escuela Humanos, la educación humanística valora la complejidad humana, la creatividad, la expresión y el conocimiento cooperativo. El trabajo en grupo es un medio para que los estudiantes se apropien de saberes socialmente válidos y construyan su conocimiento en cooperación con otros. Promovemos una escuela formativa donde los niños construyen pautas de convivencia y autodisciplina para el bien común, en un espacio para crecer, explorar y participar.
A través de la interacción grupal, los estudiantes resignifican valores básicos del ser humano como la solidaridad, la comprensión empática, la cooperación, la libertad y el respeto. De hecho, el respeto en todas las interacciones, incluyendo los tiempos, creencias y naturaleza, es un valor fundamental en nuestra institución. La promoción del diálogo como vía de solución para los conflictos es también un objetivo clave de nuestra misión como «Escuela Embajadora de la Paz».

Implementación de estrategias en el aula
Para garantizar la efectividad del trabajo en grupo, implementamos propuestas de enseñanza innovadoras apoyadas en el aprendizaje basado en proyectos y experiencias de la vida real. Reconocemos y apoyamos la diversidad y heterogeneidad en cada uno de los grupos, utilizando el enfoque de Aulas Heterogéneas, donde las diferencias son respetadas tanto en el discurso como en la práctica.
El trabajo colaborativo en equipo es una modalidad que favorece el aprendizaje y las habilidades sociales, y todos los trabajos en grupo se realizan en la escuela, bajo la supervisión del docente. Para proyectos que requieren trabajo en grupo, estos se sostienen durante un período extendido de tiempo y son un insumo para la rúbrica de autoevaluación al finalizar el cuatrimestre, con criterios de agrupamiento gestionados por los tutores. También se incorpora la retroalimentación, una práctica docente con un impacto positivo significativo en la mejora del desempeño estudiantil, la cual permite a cada estudiante recibir feedback de sus docentes y generar su propio plan de mejora.
En la Escuela Humanos, estamos comprometidos con una educación que respeta y valora la individualidad, fomenta la creatividad y prepara a los estudiantes para ser individuos autónomos, responsables y comprometidos con su comunidad y el mundo, en gran parte gracias al poder transformador del trabajo en grupo.
Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad educativa. Descubrí cómo transformamos la educación en una vivencia única y significativa.
¡Solicitá una entrevista ahora y unite a este apasionante viaje de aprendizaje y crecimiento!