En un mundo que cambia a gran velocidad, educar no solo significa transmitir conocimientos. Significa también formar mentes críticas, curiosas y creativas, capaces de imaginar soluciones nuevas para los desafíos del presente y del futuro.
En la Escuela Humanos, creemos que la creatividad es tan importante como las matemáticas o la lectura. Por eso, diseñamos experiencias de aprendizaje que despiertan la imaginación, estimulan el pensamiento crítico y promueven la innovación desde las aulas.
Aprender haciendo, crear pensando
Desde proyectos interdisciplinarios hasta actividades artísticas y científicas, fomentamos un aprendizaje que va más allá del libro de texto. Nuestros estudiantes experimentan, prueban ideas, se equivocan y vuelven a intentar. Aprenden haciendo.
Este enfoque les permite desarrollar habilidades clave como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la autonomía intelectual, todo mientras expresan sus ideas de manera libre y creativa.
La creatividad como herramienta para el futuro
Al integrar el arte con la ciencia, la tecnología y la vida cotidiana, logramos que el aprendizaje sea más profundo, más significativo y, sobre todo, más humano.
Y eso, precisamente, es lo que cultivamos cada día en la Escuela Humanos.
Proyectos y actividades que impulsan la innovación y la creatividad
En Escuela Humanos implementamos diversos proyectos que articulan la innovación y el pensamiento crítico:
• Charlas TED ED: Un proyecto en Prácticas del Lenguaje y Literatura para fortalecer la capacidad de expresión oral y la fundamentación de ideas.
• Proyecto de Ciencias Exactas «Desafíos» / Feria de Ciencias: Basado en la resolución de problemas de la vida real aplicando el pensamiento lógico y usando las TICs.
• Aulas al Aire Libre: Un proyecto de rediseño y plantación de especies autóctonas en los espacios exteriores de la escuela.
• Fotografía y Cine, Medios y Realización Audiovisual: Un proyecto electivo para el ciclo superior.
• Ciudadanía Digital: Un proyecto que ayuda a los alumnos a desarrollar habilidades de alfabetización informacional, privacidad, huella digital, identidad, derechos de autor, comunicación digital, ciberbullying y seguridad en internet.
• Ciudades que Enseñan: Un viaje educativo de artes y ciencias a la Ciudad de Buenos Aires
• Clubes de Altas Capacidades Cognitivas: Incluyen clubes de música, debate, lectores y selección de matemática, fomentando intereses específicos y el desarrollo de habilidades… entre otros proyectos.
Te invitamos a conocer más proyectos que realizamos
