En la Escuela Humanos, creemos firmemente en un enfoque pedagógico constructivista, donde el aprendizaje se centra en el estudiante y se personaliza para satisfacer sus necesidades individuales. Nuestro objetivo es crear un ambiente de aprendizaje estimulante y enriquecedor que permita a cada niño/niña prosperar y alcanzar su máximo potencial.
¿Qué significa esto en la práctica?
Conocer a cada niño: Dedicamos tiempo a comprender los intereses, talentos y desafíos de cada estudiante. Este conocimiento nos permite adaptar nuestras estrategias de enseñanza y crear experiencias de aprendizaje significativas que resuenen con cada niña/o.
Adaptar el aprendizaje: Reconocemos que cada estudiante aprende de manera diferente. Por eso, implementamos el constructivismo en el aula a través de una variedad de métodos de enseñanza y actividades.
Respetar la diversidad: Valoramos y respetamos las diferencias en nuestro alumnado. Trabajamos con Aulas Heterogéneas donde cada niño se siente incluido y apoyado.
Las aulas heterogéneas son espacios educativos donde se respetan las diferencias individuales de los estudiantes. En este tipo de aulas, se trabaja con grupos de estudiantes con diversas características, lo que implica reconocer y valorar la individualidad de cada niño. El objetivo es crear un ambiente de aprendizaje inclusivo donde todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, intereses o desafíos, puedan aprender y desarrollarse plenamente.
La personalización del aprendizaje va más allá de la simple adaptación del contenido. Se trata de crear un entorno donde cada niño:
- Se sienta seguro para explorar, experimentar y aprender de sus errores.
- Desarrolle su autonomía y tome ownership de su aprendizaje.
- Se conecte con sus compañeros y construya relaciones positivas.
En Escuela Humanos, el aprendizaje no se trata solo de adquirir conocimientos, sino de cultivar la curiosidad, la creatividad y el amor por el aprendizaje a lo largo de toda la vida.